UWUIJDJ
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Belleza
  • Viajes
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es la termoterapia?

Salud Nov 07, 2018

Es la aplicación de calor sobre el organismo con fines terapéuticos a través de cuerpos materiales de temperatura elevada. El calor se propaga en el organismo produciendo una elevación de la temperatura a consecuencia de la cual surgen los efectos terapéuticos.

Un agente térmico se considera caliente siempre que esté entre los 34 y los 36ºC y no supere el límite de sensibilidad cutánea de 58ºC. La aplicación termoterapéutica tiene variados efectos:

A nivel celular: aumentan los procesos metabólicos hasta un punto en el cual, sin importar que aumente la temperatura, disminuye el proceso metabólico.

Circulación sanguínea: el efecto más importante es la termorregulación que produce en un principio una breve vasoconstricción y a continuación una vasodilatación que produce hipertermia. En toda la superficie corporal se produce una reacción vasomotora que tiene una acción refleja en zonas distales a la aplicación y que produce efectos importantes, tales como la mejoría de la nutrición celular, acción bactericida, antiinflamatoria y analgésica.

Aparato digestivo: Las aplicaciones de calor disminuyen las secreciones y aumentan el tono de la musculatura gástrica, además de aumentar el movimiento intestinal.

Aparato urinario: el calor aumenta la diuresis y acelera el vaciado vesical.

Sistema respiratorio: el calor hace que aumente la frecuencia respiratoria y el contenido de vapor de agua en el aire inspirado, cuya consecuencia es un mecanismo de termorregulación.

Sistema nervioso: los estímulos calientes de corta duración aumentan la sensibilidad y los de corta duración la disminuyen, lo que produce sedación y analgesia.

Músculos: el calor relaja los músculos, es antiespasmódico y elimina la fatiga, aumenta la elasticidad y disminuye el tono muscular.

Piel: el calor sobre la piel produce un aumento de la temperatura, modificando la circulación y la sudoración a nivel local. Además, aumenta la evaporación de agua a través de la piel y disminuye la sensibilidad de las terminaciones nerviosas táctiles.

Efectos terapéuticos de la termoterapia

Antiinflamatorio: la termoterapia tiene efectos antiinflamatorios y puede utilizarse en cualquier tipo de inflamación, excepto las de fase aguda.

Analgésico: este efecto se obtiene a los pocos minutos de la aplicación. Su intensidad depende de la temperatura, el tiempo de aplicación y las condiciones en las que se encuentre el paciente.

Antiespasmódico: la termoterapia actúa sobre los espasmos y las contracturas musculares, tanto en músculos esqueléticos como en las vísceras.

Revulsivo: la termoterapia intensa local puede llegar a producir un aumento de la circulación sanguínea.

Cauterizante: cuando se aplica calor en una zona determinada y con intensidad superior a la tolerancia cutánea, se produce la destrucción de los tejidos por quemadura.

Situaciones en las que puede indicarse el uso de la termoterapia

Aparato locomotor: en los casos en que existan contusiones tanto musculares como articulares, artrosis, artritis, mialgias, esguinces y desgarros musculares.

Sistema nervioso: en casos de neuralgias, neuritis, contracturas y espasmos.

Aparato circulatorio: para enfermedades vasculares como la arteriosclerosis.

Aparato urogenital: en casos de nefritis, litiasis y cistitis.

Aparato digestivo: para tratar dolores gástricos y cólicos.

Aparato respiratorio: pleuritis, laringitis, bronquiectasias.

Piel: para el tratamiento de procesos inflamatorios, tales como abscesos.

Enfermedades metabólicas: por ejemplo, obesidad.

Contraindicaciones:

La termoterapia no es recomendable en caso de que el paciente sufra algún tipo de cardiopatía, patologías psicológicas depresivas, afecciones inflamatorias de la cavidad abdominal como la apendicitis, inflamaciones agudas del aparato locomotor y en pacientes que tomen anticoagulantes.

Métodos de aplicación de la Termoterapia

Peloides

Son agentes físicos semilíquidos. Se forman con una mezcla de agua mineral, agua del mar o agua de lago salado con sustancias orgánicas o inorgánicas que surgen como resultado de procesos biológicos o geológicos.

Los peloides se forman a partir del sedimento de dicha agua, luego se dejan macerar y se almacenan hasta que se transforman en agentes terapéuticos por acción del agua mineral. Como medio terapéutico, los peloides se utilizan a temperatura elevada y, generalmente, conservan su temperatura largo tiempo.

Los peloides más utilizados son:

Fangos o lodos: formados por dos componentes, uno sólido arcilloso y otro líquido (agua sulfatada, sulfurada y clorurada).

Limos: el componente sólido es arcilla, sílice o caliza y el líquido es agua de mar o lago salado.

Turbas: el componente sólido de las turbas son residuos vegetales y arcilla, el componente líquido es agua natural o de mar.

Biogleas:en las biogleas el componente sólido es orgánico (algas) y el líquido es agua sulfurada. Son de color amarillo verdoso y tienen una consistencia gelatinosa.

Arena

Es un agente físico sólido. Se aplica en forma de baño, cubriendo al paciente con arena caliente cuya temperatura no debe superar los 45ºC. No debe cubrirse la cabeza y el baño no debe tener una duración mayor a los 30 minutos. Este tipo de baño suele producir gran sudoración.

Envolturas secas

Se trata del uso de sábanas o mantas calientes, ya sea para aplicación local o general. Se colocan directamente sobre la piel y la duración de la aplicación puede ser bastante larga.

Termóferos

Se conoce como termóferos a todos aquellos cuerpos sólidos que se calientan previamente y se usan con fines terapéuticos, como los ladrillos, las bolsas de agua caliente, etc.

Parafina

La parafina es un agente físico semilíquido cuyo punto de fusión son los 52ºC. Tiene la propiedad de mantener su poder calorífico durante mucho tiempo.

Parafangos

Se trata de una mezcla de parafina con fango volcánico cuyo punto de fusión es muy alto, por lo que es necesario enfriarlos antes de utilizarlos.

Aire seco

Se trata de un baño de aire caliente que puede utilizarse en tratamientos locales o generales. La aplicación se realiza en una habitación cerrada en la que la temperatura del aire va ascendiendo en forma gradual de 40ºC a 60ºC durante 25 a 60 minutos.

Vapor de agua

Se utiliza para aplicaciones generales en forma de saunas, baño turco o ruso y también en aplicaciones locales.

Infrarrojos

Se aplica mediante lámparas de radiación de energía infrarroja. Debe aplicarse durante 10 a 30 minutos a una distancia de entre 20 a 25 cm. Las aplicaciones con infrarrojos producen analgesia, vasodilatación, hiperemia y aumento de la temperatura corporal. Se utiliza sobre todo en los casos de dolor medio a crónico y patologías circulatorias.

Diaterma

Se trata de una técnica de electroterapia de alta frecuencia que se produce mediante un condensador que genera ondas amortiguadoras y cuyo efecto térmico produce un aumento de la temperatura del tejido profundo, incremento del flujo sanguíneo y vasodilatación.

  • Bienestar
  • Termoterapia
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • ¿En qué consiste el tratamiento de varices ClariVein?
  • ¿Cómo empeorarán las varices?
  • ¿Puedo volar con restos cremados?
  • Preguntas que debes hacer a una agencia social media
  • Muelas del juicio y tratamiento de ortodoncia

Categorías

  • Belleza
  • General
  • Marketing
  • Salud
  • Viajes

Etiquetas

Alimentación Angiología Aumento de pecho Aumento mamario Banda gástrica Belleza Bienestar Bypass gástrico Cardiología Cirugía bariátrica Cirugía de la obesidad Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Crioterapia Cuerpo Deporte Diabetes Dieta Drenaje linfático Ejercicio físico Emociones Enfermedades Estado emocional Estrés Estética Familia Fisioterapia Kinesioterapia Lesiones Lipoescultura Mamoplastia de aumento Manga gástrica Medicina Mujer Niños Nutrición Obesidad Pediatría Psicología Termoterapia Tratamientos estéticos Turismo Vacunas Varices
Nos preocupamos por tu privacidad
Nosotros almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, nosotros podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.
AJUSTES DE COOKIESACEPTO
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR